¿Sabias que Chile dejó de ganar entre USD 366 y USD 825 millones por impuntualidad laboral?
Entre 0,12 y 0,27% del PIB es la pérdida estimada por impuntualidad laboral en Chile, según estudios del Instituto Libertad referidos en
EyN Chile. Con base en el
PIB 2019 estimado en USD 305.556 millones la Chile dejó de ganar entre USD 366 millones y USD 825 millones.

Puntualidad es igual a rentabilidad
Queda claro que hay razones para controlar los horarios de los empleados y descontar los minutos no trabajados y también premiar o estimular la puntualidad como valor agregado de la empresa. Puntualidad es sinónimo de compromiso con el trabajo, responsabilidad, interés por la labor y dedicación.
Atender la impuntualidad como problemática laboral de interés nacional es prioridad para la empresa chilena, precisamente porque es un generador de pérdidas. Afortunadamente las nuevas tecnologías permiten llevar control en tiempo real de los horarios de ingreso y salida de sus empleados con sistemas muy fáciles de gestionar y administrar.
Chile: Es Ley tener un comprobante de las horas trabajadas, sobre todo en obras.
El sistema de gestión de asistencia adecuado a su empresa debe contar con la aprobación oficial que vigilan el cumplimiento de la Ley del Trabajo. En Venechile trabajamos de la mano con instituciones desarrolladoras de software para la gestión del personal, adicionalmente comercializamos los biométricos y controles de acceso de última tecnología del mercado, brindado la solución que tu empresa necesita y avalada por la ley del trabajo en Chile.
Control simultáneo en distintos puntos geográficos
Supongamos que su empresa tiene grupos de trabajos en diferentes localidades y que en cada una hay activas 50 personas que deben entrar a las 8:00 am y salir a las 6:00 pm. Se requiere que el trabajador marque en su hora de entrada con una holgura de 10-15 minutos y en su hora de salida. No siempre las empresas contemplan en sus costos el pago de horas extras, a excepción de acuerdos especiales en situaciones extraordinarias.
La solución es configurar un dispositivo que se activa automáticamente a la hora acordada y en caso de que un trabajador incumpla el horario, debe reportarse a un supervisor que autorice la entrada extraordinaria, descontando el tiempo perdido. La experiencia indica que hay trabajadores que llegan usualmente más temprano, entonces se activa entre las 7:45 am y las 8:15 am el ingreso, de igual manera se maneja el margen de horario de salida.
Rescatar el valor puntualidad
Educar al personal en este sentido, cultivar el hábito de marcar la entrada y la salida, es parte de la actividad supervisora requerida como apoyo a la incorporación del sistema. Mucho se dice de los valores que se han perdido en la sociedad contemporánea y tal vez uno de los más sensibles es la puntualidad. Mientras que en países desarrollados llegar a destiempo es inaceptable, en Chile aún podemos rescatar este valor.
Si bien el descuento de minutos de ausencia por impuntualidad en la práctica es tomada como castigo, hoy se estudian alternativas vinculadas a premiar con dinero adicional la puntualidad y esta es una iniciativa interesante a considerar desde una óptica de Ganar- Ganar.
Soluciones basadas en Wifi y Conectividad 3G.
Hay más respuestas a la pregunta de si ¿Sabías que puedes controlar la puntualidad de tus empleados en obras? La supervisión remota de su personal requiere instalar conexión a Internet, si aún no lo ha hecho, pues estos sistemas biométricos que permiten supervisar de forma remota los accesos en horario establecido, funcionan con un software de control a distancia. Su proveedor de soluciones outsourcing de confianza puede orientarle acerca de los requerimientos específicos de conectividad adecuados a su empresa. Imagine por un instante que no tiene que depender de una persona que nos envíe los reportes diariamente.
La red privada
Una solución completa empieza con la creación de un acceso virtual privado a su red. Obviamente es una tarea delicada en términos de seguridad y la hacemos en coordinación con su proveedor de Internet. Volviendo al caso de las diversas locaciones geográficas de sus grupos de empleados, en cada lugar se instala un dispositivo biométrico. Un Router Mikrotik toma la señal de su proveedor de Internet y centraliza los biométricos a través de la red. Se trata de equipos delicados que deben conservar su integridad y óptimo funcionamiento. Nos aseguramos cumplir todas las normas de seguridad, realizamos la instalación de un rack, cableado estructurado, instalaciones eléctricas. Finalmente se habilita una VPN de acceso puede ser PPTP o si la quiere con más seguridad una 12tp con ipsec, eso lo vemos en el terreno caso a caso.
Y, ¿si no hay Internet en el lugar donde está mi empresa?
Actualmente todos los proveedores de Internet cuentan con BAM 3G, son la solución para compensar la conectividad necesaria para casos remotos y sin factibilidad. Vale decir que los costos mensuales en ese caso son un tema a considerar para la empresa con base a las tarifas de mercado de los proveedores de Internet. Vale decir que su proveedor de soluciones tecnológicas de confianza, hace la instalación y puesta a punto del sistema con un pago único y como valor agregado se considera un servicio de garantía de 3 meses, soporte remoto y apoyo administrativo si lo requiere.
La experiencia de Venechile
De ahí nuestra interrogante inicial ¿Sabías que puedes controlar la puntualidad de tus empleados en obras? Sabemos que la instalación de sistemas biométricos para el control de acceso y salida de personal en horario para las empresas. En Venechile es una de las tareas que más nos satisface realizar. Trabajamos de manera exitosa directamente con los fabricantes y mayoristas de Chile a nivel nacional. Es por ello que podemos comprometer tiempos de entrega. Tenga en cuenta que nuestro personal ejecuta proyectos como este semanalmente, con clientes referencia. Estamos dispuestos a apoyarle en soluciones tecnológicas outsourcing para Chile ahora mismo. Considere
agendar una cita en terreno para orientarlo en el diseño de solución más adecuado a su negocio.
Por Ninrod Gabriel Simón Manríquez. Ingeniero de Sistemas experto en Outsourcing Soluciones informáticas. Director de Venechile Technologies.
Fuentes consultadas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Chile
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=47324